En el quinto dia de clase estuvimos haciendo una practica con unas piedras y tizas para ver la simplicidad de una imagen, cada uno tenia que hacer una escena o representar una frase en su piedra y escribir en un papel lo que significaba, una vez hecho teniamos que intercambiar la piedra con la persona que estuviera a la otra punta de la clase, esa persona tenia que interpretar la imagen y luego leer verdaderamente lo que era.
Esta es mi imagen que significa: "¿viajamos a Paris?"
Y esta fue su interpretacion que fue bastante acertada: "¿me voy de viaje a Paris?"
Esta fue su imagen y mi interpretacion: "hombre radiactivo". Y el verdadero significado es: "me voy a vivir la vida loca".
A continuacion dimos teoria sobre,
EL ANALISIS VISUAL.
¿Que debe saber un alumno de Bellas Artes sobre las imagenes?
1. Analizarlas
2. Contextualizaras
3. Construirlas
- Clases de lenguaje: hay varios tipos de lenguaje, el oral, el escrito, el de signos, pictogramas, comunicacion no verbal, etc.
En un recorrido habitual de media hora vemos consciente o inconscientemente mas de cien imagenes.
El lenguaje visual es primitivo, va directamente al cerebro.
A la gente normalmente no le gusta admitir que son analfabetos, pero la mayoria reconoce sin problema ser analfabetos visuales.
El lenguaje visual es el codigo especifico de la comunicacion visual.
La imagen es la representacion de la realidad.
La idea de imagen esta por encima del mundo.
- Las imagenes sirven para informar, conocer, dar fe de un hecho, documentar, etc.
- Grados de iconicidad: alto cuando se parece mucho y bajo cuando no se parece a la realidad.
De alto iconicidad a bajo tenemos: cinematografia, video y fotografia > pintura, dibujo y escultura > caricatura > abstracciones simbolicas como la señaletica.
- Aplicacion de las imagenes: informativa, persuasiva, comunicativa, simplificativa, comparativa, decorativa, poetica, para entretener, protesis de nuestro cerebro que no se perciban a simple vista, por su velocidad, por su tamaño o por estar situados gran distancia.
Hay dos tipos de imagenes en Bellas Artes que son las ornamentales (decorativas) y las que protestan sobre la sociedad o lo que pasa en el tiempo en el que ha sido creada la imagen.
-Es importante saber las lecturas de las imagenes en otros paises porque pueden dar un cambio radical en su significado segun como esten colocadas.
La lectura de imagenes tiene varios procesos:
MIRAR > VER > PENSAR > ANALIZAR > CONCLUSION
Hay que ser capaz de ver y sentir lo que produce una imagen.
Al final de la clase hicimos un juego en que ibamos a saber ver que por my simple que sea la imagen la llegamos a complicar mucho si la explicamos.
El juego consistia en que todo el mundo saliera de clase excepto tres personas y la profesora, esas tres personas veian una imagen y cuando entrabamos todos nos la tenian que explicar entre los tres de tal manera que fueramos capaces de dibujarlo.
Este es el momento en el que estabamos todos fuera.
Aqui nos estaban explicando la imagen nuestros compañeros.
Esta fue mi interpretacion.
Esta era la verdadera imagen.