Translate

miércoles, 28 de octubre de 2015



  Hoy en clase de analisis hemos seguido con la presentaciones de color, estos han sido los grupos de hoy:

 Grupo 4 : color NARANJA, formado por:
Transi
 Laura
 Marta
 Alexandra
 Carmen,
Marta
 Eva 
 Grupo 9 : color ORO, formado por:
Fede
 Miriam
 Luis Daniel
 Gema
Yolanda
Veronica
 Patricia 
 Grupo  : color BLANCO, formado por:
Maria
Carolina
 Sergio
 Andres
 Carmen
 Gadea
 Laura
 Rosa Carrillo

Una vez acabadas las exposiciones la profesora nos dio una grata sorpresa haciendonos ese mismo dia la primera parte del examen, la cual constaba de tener que formular cinco preguntas las cuales si estuvieran bien contestadas aprobarias a una persona, una vez hecho ese ejercicio tenias que contestar en otra parte de la hoja las preguntas hechas anteriormente de manera esquematizada.
A continuacion teniamos que entregar el examen a la profesora la cual nos pondria con un grupo formado en total por siete personas, estas nos teniamos que poner de acuerdo para formular otras cinco preguntas.
Aqui os dejo unas cuantas imagenes de la situacion:




   Hoy en Analisis de la forma, el color y la luz hemos tenido presentaciones sobre la investigacion de un color que se hacia por los grupos ya hechos anteriormente en la practica de composicion, mi grupo el numero seis tuvimos que investigar sobre el color violeta.
Aqui os dejo fotos sobre las presentaciones y al final o dejare nuestra presentacion con mi parte desarrollada:

 Grupo 1 color AZUL, compuesto por:
Sara Ubeda
Nazaret Millo
Celia Roa
Ricardo Longino
Vera Calvo
Blanca da Aranda
 Grupo 2 color AMARILLO, compuesto por:
Mario Minguez
Eva de Lara
Luis Gonzalez
Maria Segade
Raul Cordon
Irene Parvici
Celia de Oriol
Susana Gamez
 Grupo 10 color GRIS, compuesto por:
Cecilia Clemente
Esther Guardamino
Beatriz Hernandez
Abel Jesus Martin
Cristina Rodriguez
Alvaro Romero
Alejandro Serrano
 Grupo 3 color ROJO, compuesto por:
David Ubeda
Jomar Lazaro
Desire Cama
Lucas Aguirre
Carlos Galvez
y Raquel de la Cruz
 Grupo 5 color VERDE, compuesto por:
Elena
 Lucia
 Sergio
 Almudena
 Alicia
 Noa
 Laura
 Andres
 Myriam
Grupo 7 color NEGRO, compuesto por:
Ariadna
 Ana
 Christian
 Marina
 Patricia
 Sergio

(Fotografia cogida del blog de Marta Diaz)

Grupo 6 color VIOLETA, compuesto por:
Sara Luquero
Alejandra Saavedra
Rodrigo Darriba
Elias Barragan
Ainhoa Baena
Lidia Mancebo
Carmen Lopez
Paula Garcia
Miguel Fernandez

Aqui os dejo la direccion de la presentacion:

Link cogido del blog de mi compañera de grupo Lidia Mancebo.

Mi anuncio fue el de la marca isabel:

Y mi obra fue el cuadro que hizo Mohamed y Yann Leto y la exposicion De la mano en el Centro Centro:


Y la parte que me toco investigar sobre el color violeta fue la parte del simbolismo de este color, aqui os dejo unas cuantas imagenes que os ayudaran con la explicacion que hay en la direccion anteriormente dada.










   En la clase de hoy la gente que no habia hecho el hombre de viturvio dejo media clase para acabarlo, una vez acabado la profesora nos puso un video sobre la forma, para ver que todo lo natural e artificial tiene esa forma por algo, no es casualidad, aqui os dejo la direccion del video:

                               https://www.youtube.com/watch?v=-fUYGRoM9EY

Imagen del video visto en clase.


    Hoy en el dia once de clase vimos un video sobre las medidas del hombre de vitruvio de Leonardo Da Vinci, aqui os dejo la direccion:
                      https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=xQIfNll4U0M

Una vez visto el video nos teniamos que coger nosotros las medidas para saber si se correpondia con la logica que proponia Leonardo.
Estas fueron mis medidas:


A continuacion en un papel de 2x2m teniamos que hacer nuestra silueta y recortarla. Yo no hice una foto de ella a si que no la puedo poner aqui.



    En la clase diez de Analisis volvimos a remontar el tema de la textura esta vez haciendo una practica mas grande, el otro dia hicimos pruebas para saber como se manejaba esta tecnica, pero hoy teniamos que hacer tres dibujos en dos hojas diferentes. La primera hoja tenia que constar de dos dibujos, los cuales tenian que ser animales hechos con esta tecnica, el primer animal tenia que ser hecho con una textura parecida a la real, y el segundo animal con una textura que no tuviera nada que ver con la real.
Este fue mi ejercicio:

El primero fue el caballo, intente hace la textura del pelo con pelo de verdad pero el papel no me permitia que dejara mucha huella a si que cogi una cinta como si fueran mechones de pelo y lo hice, el resto del cuerpo lo hice con la textura de mi carpeta que tenia como lineas y me parecio que imitaba muy bien el pelo corto que tienen los caballos.
El segundo fue la medusa, como estas suelen ser suaves y lisas yo decidi coger una textura rugosa y elegi una lima.

Y por ultimo la segunda lamina tenia que ser tambien un animal donde la textura que hicieramos fuera sorprendente.

En este caso yo decidi hacer un elefante con la textura de las anillas de un cuaderno, ya que los elefantes suelen ser rugosos yo lo quise exagerar mas para dar la sensacion de que tenia como pequeñas rayas con relieve.

Este mismo dia pusimos todos los trabajos de clase sobre una mesa, y entre todos teniamos que elegir quienes eran los validos para exponer en representacion de toda la clase.

 Estos eran los trabajos de toda la clase.
Y estos fueron los diez elegidos para ir a exposicion, y entre ellos estaban los mios.




      En nuestro noveno dia de Analisis de la forma, el color y la luz hemos visto el tema de la textura.


TEMA 3. La textura.

La textura es la parte visual de la materia de la que esta compuesta un cuerpo. Tenemos varios tipos:

-Textura natural: es sensible al tacto.
-Textura visual: remite a la experiencia visual.
-Textura artificial: simula o imita una textura natural.

*Aqui os dejo unas imagenes que nos recomendo nuestra profesora que vieramos de la exposicion "Bodyes exivition"





Junto con el color y la iluminacion la textura es la herramienta del lenguaje visual que mas orienta en la interpretacion de una imagen.
Hay varios tipos de texturas segun a que nos remiten: Textura suave, aspera, caliente, fria, duro, blando, etc.
 Y otros tres tipos de textura mas:

-Textura simulada: lo que vemos y tocamos no coinciden, nocorresponde.
-Textura real. lo que vemos y sentimos di coincide.
-Textura ficticia: una variante de la textura original, aqui vimos un ejemplo de Ron Mueck:


Y despues de esto vimos mas ejemplos de artistas y obras, como son:

Chiharu Shiota



Art Basel


Juan Zamora


Zhang Huan, con su Buda de ceniza




Para que una textura se vea bien en fotografia necesitamos una luz rasante.

Ejemplo de fotografia con luz rasante.



En conclusion la textura explica de que se trata la imagen, puede tener diferentes niveles de iconicidad y podemos jugar con todas las texturas para conseguir nuestro proposito.

Para explicar todo esto la profesora nos puso un ejemplo muy claro de que la forma y la textura importa mucho a la hora de una imagen, como poco a poco segun nos van dando datos la imagen ya lo vamos a relacionar con una cosa u otra.
Aqui os dejo las imagenes:

 Al ver este circulo las cosas que se nos vienen a la cabeza son un balon, un CD, un globo, etc.

 Pero en cuanto nos ponen un color como es el naranja en lo primero que pensamos es ...

... en una naranja, pero tambien podria ser otra cosa como:

 una pelota de golf naranja,

 la especia del colorante en forma de circulo,

 un helado de naranja o 

simplemente un zumo de naranja.


Una vez acabado este tema hicimos un apractica con la tecnica de frottage, antes de empezarla la profesora nos hizo una demostracion con diferentes materiales:


Como fueron el pelo de una compañera, una hoja de la calle y los pliegues de un pañuelo.

Luego teniamos que probar con diez texturas, estas fueron las mias:

 Hojas y monedas de recuerdo.

 Lima y llaves con llaveros.
Correa de paraguas y cinta con velcro.
Cremallera de chaqueta y tela de paraguas.
Correa de mochila y tachuelas de solapa.

Una vez que acabamos todos pusimos todas las pruebas de la clase en el suelo para poder ver lo que habian hecho los compañeros.